Espacio de encuentro de los socios del Centro de Residentes de San Pedro del Paraná en Asunción
lunes, 15 de marzo de 2010
SAN PEDRO DEL PARANÁ SE UNIRÁ A LA PAZ
El Presidente de la República, el compueblano, Don Fernando Lugo dio inicio a las obras viales que unirá definitivamente a estas hermanas comunidades itapuenses con camino de todo tiempo; con lo que se dignificará a la postergada San Pedro del Paraná.
CENTRO DE RESIDENTES DE SAN PEDRO DEL PARANÁ EN ASUNCIÓN. Personería Jurídica Nº 18.059/97 . Oficina: Constitución 225 e/ Eligio Ayala y Mcal. Estigarribia. E-mail: cresppa@hotmail.com
MAITEI
Opavave henóivaekue San Pedro del Paranáme, ha oiméva oguereko mba'éguipa ohayhu ko táva, oremaitei; hi'ânte águive jajoupyty ñande táva rayhupápe.
Habilitamos este espacio a fin establecer un nexo entre todos los compueblanos, que por algún motivo tuvimos que abandonar nuestro terruño.
Bienvenidos sean todos, sus visitas y su aportes, a fin de fortalecer nuestra identidad y apoyar el progreso de San Pedro del Paraná.
MEMORIAS DEL CENTRO
El Centro de Residentes existió siempre, en la medida que el techaga'u hacia el terruño nos fue uniendo, y este espacio irá creciendo y actualizandose cuanto más contribuyamos con informaciones de interés general.
CRESPPA, Centro de Residentes de San Pedro del Paraná en Asunción, tal lo conocemos hoy día, tuvo como antecedentes en un entusiata grupo de jóvenes que se reunió irónicamente en Fernando de la Mora el 18 de mayo de 1996, entre los que se encontraban: Jorge Benítez, Delfino Contreras, Celia Benítez, Emilce Venialgo, Luis Arnaldo Romero, Daniel Saucedo, entre otros.
En poco tiempo creció este grupo y dio nacimiento a JUSPPA, Jóvenes Unidos en San Pedro del Paraná en Asunción, que fue organizando eventos y aglutinó a tantos compueblanos que vio la necesidad de formalizar la existencia de la entidad de compueblanos.
CRESPPA, como actualmente lo conocemos, fue constituida el 3 de marzo de 1997, en el Almacén Viola, sito en la calle Juan E. O'leary Nº 1 casi Playa. Son socios fundadores: César Augusto Martinez Galeano, Florentino Apodaca López, Daniel Aníbal Saucedo, Eva Gregoria Rojas Rojas, Marta Patria Apodaca López, Carlos Delfino Contrera Apodaca, Alba Graciela Molinas Lugo, Clelia Esther Martinez de Torales, Celia Benítez García, Luis Arnaldo Romero Apodaca, Maria Edith Venialgo Aguirre, Olga Alicia Aranda Martinez, César Ramón Gonzalez Peralta, Fredy Fulgencio Delvalle Bustamante, Emilce Amelia Venialgo Aguirre, Félix Pastor Aranda Martínez, Antonio Rojas, Jorge Osvaldo Areco, Gladys Leonor Vigo, Carlos Goncalvez, Jorge Antonio Benítez González.
Este grupo de compueblanos, gestiona el reconocimiento de los Estatutos Sociales y obtienen la Personería Jurídica Nº 18059/07, firmado por el entonces Presidente de la República Ing. Juan Carlos Wasmosy.
Es un distrito del Departamento de Itapúa.Esta localidad dista a 360 km de Asunción.
San Pedro del Paraná fue fundado un 29 de junio de 1789 con la presencia del entonces gobernador español Joaquín Alós y Bru. Dicha fundación contó con el acompañamiento del cacique Bobí, quien dominaba esta zona.
San Pedro del Paraná, ha che valle.
Mombyrygui ou tavaite reka ne ñepyrumby
San Pedro del Paraná, ha che valle.
kuimba'e pyapy mba'apo reta, ke resâi poty.
San Pedro del Paraná, ha che valle.
Acointe vaerâ ne ñu kaaguy oime hyakuabu
Opa umi tapere che guata hague
Ama ha yvytu ymama ne oime
Omokañymba che py rendague.
Ahecha vaerâ ko'e iñambuerô
Ha magmava opaicha nde guero hory
Nde rera vocoi añandune uperô
Tupa javeve che ndive oikone, che mo ânga pyhy.
Ohasa vaerâ, hetaite ve ára
Aicove aja rohecha ve'ÿre
Anichene márô re'a tesaraipe
Jepevemo hina cheve nda ipotyi ne marangatu.
San Pedro del Paraná, ha che valle
Ahecha ga'u nde Korochire, nde yva, nde yvoty
Arakae temo che po'a ko'ê, ha ikatu jevy che mokunu'û
Nde jave hikuai, che ru ha che sy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario